Obesidad

Es preocupante la cantidad de niños obesos que se ven a diario en el consultorio del pediatra. Ya no se trata sólo de adolescentes, ni de aquellos que provienen de familias con hábitos de sobrepeso o pacientes con sindromes genéticos asociados a exceso de peso. Me sorprende la cantidad de lactantes hiperalimentados, cuyas madres te comentan que no les alcanza con la leche materna y deben recurrir al suplemento con fórmulas comerciales; o que con un biberón no es suficiente para saciarlos. Creo que allí es donde comienza la necesidad de saciar nuestras angustias o nuestros llantos con la comida, como si se tratara de un bálsamo o un elixir para cualquier pena.

Este mes la Sociedad Argentina de Pediatría ha publicado sus guía para el manejo de la Obesidad en Pediatría, está actualizada y clara para poder realizar en el consultorio cotidiano.

Para verlo, pulsa aquí

Comentarios

Entradas populares de este blog

Púrpura Trombocitopénica Idiopática

Prevención de la Infección perinatal por el Streptococo del grupo B

Cetoacidosis Diabética en Pediatría